Los oídos son un sentido más de nuestro cuerpo humano.
Los oídos son un sentido más de nuestro cuerpo humano, así como no
podemos imaginarnos la vida sin poder ver, o sin poder sentir, o degustar
una deliciosa hamburguesa, así tampoco podemos imaginarnos la vida sin
escuchar nada.
Es ponerte a ver una película sin escuchar su audio.
El audio te envuelve totalmente dentro de la película, si estas en el
cine el audio te provee una experiencia totalmente inmersiva, cada
frecuencia, cada decibel esta correctamente ajustado para disfrutarse
completamente.
Pero no todo es color de rosa.
O no todo es frecuencias rosas (mal chiste de sonidistas) Los oídos al
igual que la vista, con la edad y el uso sufren perdidas, y en el caso de
los oídos se pierde el nivel de audición en ciertas frecuencias, por
ejemplo, en frecuencias agudas o frecuencias muy graves.
El oído de un ser humano alcanza a escuchar de 20 hertz a 20 mil Hertz;
cada hertz o frecuencia es como la tonalidad en la gama de colores, y
perder audición en dichas frecuencias sería como empezar a ver los colores
más pálidos hasta que veamos todo totalmente blanco.
De la misma forma no queremos perder nuestra audición, por lo tanto, es
importante que prestes atención a los siguientes consejos.
¿Cómo cuidar tus oídos cuando escuchas música?
1. No escuches con audífonos a volúmenes altos.
Es interesante escuchar una melodía con un volumen sumamente alto y
lograr distinguir cada frecuencia (cada instrumento musical) todo
totalmente sincronizado, haciendo una armonía agradable.
Pero si abusamos de escuchar muy alto, podemos llegar a dañar nuestros
oídos, por eso es importante escuchar todo a un determinado nivel, si lo
has notado algunos teléfonos tienen una protección al subirle el volumen,
al querer sobrepasar el 70% te envía un anuncio avisándote que escuchar
música con un nivel demasiado alto puede ser perjudicial para tus oídos.
Claro, esto depende de tus parlantes, hay parlantes que con el máximo de
volumen no se escucha absolutamente nada, pero ese es otro tema.
Si quieres escuchar mejor otras frecuencias, la forma adecuada sería
ecualizar tu equipo para escuchar mejor lo que deseas escuchar.
2. No escuches con audífonos todo el tiempo
Es cierto escuchar música con audífonos es una experiencia inmersiva, que
muchas veces te aísla de la realidad y te transporta a un lugar diferente,
sin embargo, no debemos abusar de los audífonos porque el uso constante de
estos puede convertirse en un posible daño. Lo ideal es darte descansos y
escuchar con audífonos solo en ciertos periodos de tiempo.
3. Utiliza tapones en lugares con ruido excesivo
Es impresionante como nuestro ambiente normal se ha convertido en
un ambiente tan ruidoso, hoy en día no se puede ni siquiera circular en el
tráfico con la ventana abajo, debido a que los camiones emiten ruido
excesivo, sin mencionar la gente imprudente que bocina por cualquier
situación insignificante. Por eso recomendamos utilizar tapones de oído,
los encuentras en cualquier supermercado, no son tan caros y tus oídos te
lo agradecerán.
Hay muchas más formas de cuidar tus oídos, pero las trataremos en
próximos artículos, mientras tanto te invitamos a seguir escuchando música
de calidad, sin cortes, identificaciones o locuciones, sin copyright,
música totalmente libre en
www.radioinstrumental.online